La revolución de la información en el sector de la construcción a tu alcance. Si eres Autónomo o un pequeño estudio de arquitectura, podemos ayudarte a que el paso al BIM sea lo que estas buscando.
IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO
CON METODOLOGÍA BIM
IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO
CON METODOLOGÍA BIM
La revolución de la información en el sector de la construcción a tu alcance. Si eres Autónomo o un pequeño estudio de arquitectura, podemos ayudarte a que el paso al BIM sea lo que estas buscando.
HARDWARE & SOFTWARE
Los elementos de software y hardware van de la mano para brindarte el mejor rendimiento posible
HARDWARE & SOFTWARE
Los elementos de software y hardware van de la mano para brindarte el mejor rendimiento posible
ANÁLISIS DE TRABAJO
Tener clara la tipología principal que diseñamos en nuestro estudio, aumenta las posibilidades de tener éxito en una implementación. No es lo mismo enfocarnos a vivienda que hospitales.
Orientar y acotar la implementación BIM para ajustarla a las necesidades reales de trabajo, ayuda a cumplir tiempos y costes previstos. Trabajar con la tipología de trabajo que mas demanda tiene en tu estudio, puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de esta nueva forma de trabajo.
Antes de afrontar una implementación BIM a ciegas debemos entender como funciona tu estudio. Cada implementación es diferente, como diferentes son las estructuras de trabajo dentro de una empresa. Por eso nos aseguramos de entender bien como funciona tu negocio para así hacer un plan de implementación a tu medida. Los procesos de trabajo de una gran empresa tienen poco que ver con un estudio unipersonal o con una empresa de 10 empleados.
Por eso le damos tanta importancia a este punto, porque sabemos que una buena migración al BIM parte de entender el modelo de negocio de nuestro cliente.
ANÁLISIS DE TRABAJO
Tener clara la tipología principal que diseñamos en nuestro estudio, aumenta las posibilidades de tener éxito en una implementación. No es lo mismo enfocarnos a vivienda que hospitales.
Orientar y acotar la implementación BIM para ajustarla a las necesidades reales de trabajo, ayuda a cumplir tiempos y costes previstos. Trabajar con la tipología de trabajo que mas demanda tiene en tu estudio, puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de esta nueva forma de trabajo.
Antes de afrontar una implementación BIM a ciegas debemos entender como funciona tu estudio. Cada implementación es diferente, como diferentes son las estructuras de trabajo dentro de una empresa. Por eso nos aseguramos de entender bien como funciona tu negocio para así hacer un plan de implementación a tu medida. Los procesos de trabajo de una gran empresa tienen poco que ver con un estudio unipersonal o con una empresa de 10 empleados.
Por eso le damos tanta importancia a este punto, porque sabemos que una buena migración al BIM parte de entender el modelo de negocio de nuestro cliente.
ENTORNO BIM
Nuestro entorno de trabajo tiene que ayudarnos en todo momento para enfocarnos en el diseño y mejora del proyecto. Familias, plantillas, flujos de trabajo, etc.
ENTORNO BIM
Nuestro entorno de trabajo tiene que ayudarnos en todo momento para enfocarnos en el diseño y mejora del proyecto. Familias, plantillas, flujos de trabajo, etc.
FORMACIÓN
Desde Bimlennial creemos que para facilitar el aprendizaje de la herramienta BIM, es importante aclarar primero –el saber modelar– (soltura en el modelado de las diferentes disciplinas), la segunda el uso y gestión de la información.
Aprenderemos las principales herramientas que nos ofrece este software y lo mas importante, estableceremos PROCESOS para que el flujo de trabajo sea fiable. Durante este periodo, los alumnos desarrollarán un proyecto propuesto por el estudio, de tal modo que al aprender las herramientas se aplicarán a un proyecto conocido.
FORMACIÓN
Desde Bimlennial creemos que para facilitar el aprendizaje de la herramienta BIM, es importante aclarar primero –el saber modelar– (soltura en el modelado de las diferentes disciplinas), la segunda el uso y gestión de la información.
Aprenderemos las principales herramientas que nos ofrece este software y lo mas importante, estableceremos PROCESOS para que el flujo de trabajo sea fiable. Durante este periodo, los alumnos desarrollarán un proyecto propuesto por el estudio, de tal modo que al aprender las herramientas se aplicarán a un proyecto conocido.
OTROS PROGRAMAS
Solo una parte de el flujo de trabajo pertenece al modelado, sin en cambio las simulaciones estructurales o los presupuestos, se puede hacer con otros programas, por lo que hay que tener claro el flujo de trabajo y las necesidades del estudio.
Por ello es muy importante saber que debemos modelar, y cómo debemos hacerlo , para no perder ni un minuto de nuestro tiempo en un trabajo que después no aportará nada al estudio.
Por ello te enseñaremos a utilizar los softwares de una manera inteligente para ser mas productivos en tu trabajo.
OTROS PROGRAMAS
Solo una parte de el flujo de trabajo pertenece al modelado, sin en cambio las simulaciones estructurales o los presupuestos, se puede hacer con otros programas, por lo que hay que tener claro el flujo de trabajo y las necesidades del estudio.
Por ello es muy importante saber que debemos modelar, y cómo debemos hacerlo , para no perder ni un minuto de nuestro tiempo en un trabajo que después no aportará nada al estudio.
Por ello te enseñaremos a utilizar los softwares de una manera inteligente para ser mas productivos en tu trabajo.
COORDINACIÓN
Los modelos BIM se basan en la información y la colaboración. Estos puntos para que sean coherentes necesitan de coordinación para no generar incongruencias.
COORDINACIÓN
COORDINACIÓN
Los modelos BIM se basan en la información y la colaboración. Estos puntos para que sean coherentes necesitan de coordinación para no generar incongruencias.
COORDINACIÓN
+ SERVICIOS
MODELADO BIM
PORQUÉ NO SOLO ES SABER DE MODELADO 3D
DISEÑO REFORMA
SI CAMBIAS DE ARMARIO CADA TEMPORADA, POR QUE NO CAMBIAR DE LOOK TU HOGAR!
USUARIOS
ÚNETE AL EQUIPO BIMLENNIAL!
+ SERVICIOS